Es noticia
Menú
Un año sin Rocío Jurado
  1. Celebrities
  2. En Vena
Paloma Barrientos

En Vena

Por

Un año sin Rocío Jurado

Homenajes, nombramientos, libros, programas monográficos, debates sobre su obra, su arte, su vida, sus sentimientos… Un año intenso donde los reconocimientos públicos y privados han ido

Foto: Un año sin Rocío Jurado
Un año sin Rocío Jurado

Homenajes, nombramientos, libros, programas monográficos, debates sobre su obra, su arte, su vida, sus sentimientos… Un año intenso donde los reconocimientos públicos y privados han ido parejos a traiciones de mayor o menor intensidad. No han faltado las trifulcas y descalificaciones de actores secundarios, que han querido convertirse en protagonistas estelares. Aprovechando el tirón mediático, los ingratos que no se atrevieron en vida de ‘la Jurado’ retomaron nuevos papeles estelares. Y así apareció el novio de juventud encarnado en un sesentón con barrigón al que se le habría caído el pelo si hubiera hablado cuando Rocío estaba en plena forma. A él se le sumaron los de siempre como el ex yerno Antonio David, el jardinero-chofer o lo que fuera, y hasta empleados infieles que utilizando como excusa unos supuestos impagos han arremetido con ella y con el resto de la familia.

Los supuestos desencuentros familiares con las últimas voluntades de la matriarca del clan sin resolver hasta hace muy poco (Ver ‘¿Realmente se cumple la voluntad de Rocío Jurado?’) no hicieron más que calentar el ambiente.

No han faltado tampoco declaraciones de inquietantes personajes que aseguran charlar con el más allá, videntes perturbadas que se autodefinen como interlocutoras de la cantante en lo que ellas llaman la ‘Quinta Dimensión’ y hasta admiradores enfervorizados que presentan supuestos milagros para la canonización de su ídolo.

La guinda positiva a tanto dislate la puso el maestro Antonio Burgos con la biografía Rocío , ay mi Rocío. Como él mismo explicó, era una deuda sin saldar: “Me parecía que ella me había mandado al cobrador del frac para que no se me olvidara su petición e hiciera el libro que teníamos pensado. Es un homenaje a la más grande, la más larga, la más honda y la más jonda”. A todo esto, la vuelta de José Ortega Cano a los ruedos vestido de torero y viudo fue otro ingrediente de copla para estos 365 días sin Rocío.

Hace un año, su hermano y manager Amador Mohedano anunciaba a la prensa que se agolpaba a las puertas del chalet familiar el fallecimiento de ‘La Más Grande’ de la misma enfermedad de la que murió la madre Rosario. Y hoy todo el pueblo de Chipiona, los amigos de siempre, los seguidores de toda la vida vuelven a estar junto a ella en el cementerio de la localidad. A las doce del mediodía hay una ofrenda floral y un responso ante la mirada aún muy triste del torero y del resto de los familiares. Por la tarde, una misa en la Parroquia de la Virgen de la O, donde por tradición se bautizan todos los chipioneros igual que lo hicieron con la ‘Niña Rocío’ convertida ya en leyenda.

Homenajes, nombramientos, libros, programas monográficos, debates sobre su obra, su arte, su vida, sus sentimientos… Un año intenso donde los reconocimientos públicos y privados han ido parejos a traiciones de mayor o menor intensidad. No han faltado las trifulcas y descalificaciones de actores secundarios, que han querido convertirse en protagonistas estelares. Aprovechando el tirón mediático, los ingratos que no se atrevieron en vida de ‘la Jurado’ retomaron nuevos papeles estelares. Y así apareció el novio de juventud encarnado en un sesentón con barrigón al que se le habría caído el pelo si hubiera hablado cuando Rocío estaba en plena forma. A él se le sumaron los de siempre como el ex yerno Antonio David, el jardinero-chofer o lo que fuera, y hasta empleados infieles que utilizando como excusa unos supuestos impagos han arremetido con ella y con el resto de la familia.