:format(png)/https%3A%2F%2Fdelorean.ecestaticos.com%2Fimg%2Fjournalist%2Fjournalist-vanitatis-default.png)
Business Class
Por
Jordania, el legendario Camino de los Reyes
La ruta de las antiguas caravanas que bajaban desde Damasco, pasando por las arboladas tierras altas de Moab y Edom, la bulliciosa Aman, la tranquilidad inmutable
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F66f%2F335%2Fa9c%2F66f335a9c8f6b89c3a6da81f447610d7.jpg)
La ruta de las antiguas caravanas que bajaban desde Damasco, pasando por las arboladas tierras altas de Moab y Edom, la bulliciosa Aman, la tranquilidad inmutable del Mar Muerto, el majestuoso esplendor de las antiguas civilizaciones nabateas y la aridez de las estepas de Wadi Rum, hasta el puerto de Aqaba en el Mar Rojo, donde embarcaban sus mercancías. El mítico y legendario Camino de los Reyes, 350 kilómetros, una brecha de asfalto gris que se extiende rompiendo un paisaje parduzco, a veces anodino, pero siempre calmo y silencioso. Un viaje a través del tiempo y de la historia.
Recorrida en busca de la Tierra Prometida, civilizada por nabateos en la fabulosa y olvidad Petra, fortificada por cruzados y peregrinada por cristianos y musulmanes. Jordania es una encrucijada de caminos, civilizaciones e historia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fda8%2Fbe3%2F213%2Fda8be321337f7928948b8b01b87e25e1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fda8%2Fbe3%2F213%2Fda8be321337f7928948b8b01b87e25e1.jpg)
Amman
La Filadelfia de los griegos coronada por la imponente Ciudadela, el gran anfiteatro y el templo de Hércules. Un paseo tranquilo por la calle Rainbow y Mango, sus tiendas de recuerdos, librerías y animados cafés y restaurantes con sus mesas en la calle para cenar. Jabal uno de los barrios más agradables de Amman, pinos, restaurantes y parques, un lugar ideal en el que refugiarse a descansar del bullicio de la zona moderna de la ciudad.
Come protegido por la sombra de la terraza interior del restaurante Fakhr El-Din. Wild Jordan, un café con vistas, en el que tomar algo contribuyendo a causas benéficas. En un callejón de la calle Rey Faisal, Hashem, un pequeño restaurante frecuentado por locales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e7%2F6d8%2Ff1c%2F4e76d8f1c50f37dc00d44f538379ce3d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e7%2F6d8%2Ff1c%2F4e76d8f1c50f37dc00d44f538379ce3d.jpg)
Madaba
Enfilando hacia el sur, a solo 30 km de Amán, Madaba, la ciudad de los mosaicos bizantinos y omegas. El mapa de Jerusalén y Tierra Santa del siglo VI, dos millones de piezas de piedra local.
El mítico Monte Nebo, desde donde Moisés divisó la Tierra Prometida y fue enterrado. Grandes vistas sobre el Mar Muerto y Jericó, 10.000 años contemplan la ciudad actual más antigua del mundo.
Acércate al Mar Muerto y experimenta la inmutable tranquilidad del punto más bajo de la tierra, flota en sus aguas densas y salinas, prueba las propiedades terapéuticas de su barro.
El castillo de Shobak, fortaleza de cruzados, se alza sobre una colina desnuda, rodeado de olivos vides y frutales. Impresionantes depósitos de agua y fuertes torres de protección que insuflaron determinación para resistir año y medio los embates del gran Saladino.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa58%2F2c7%2Fe78%2Fa582c7e788e2907b7add099f1ee3abd3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa58%2F2c7%2Fe78%2Fa582c7e788e2907b7add099f1ee3abd3.jpg)
Petra
Escondida durante 500 años en las profundidades del valle, tras la estrecha garganta de un kilómetro de longitud, cuyas paredes se elevan casi cien metros al cielo. Imponente y grandioso Tesoro, la magnífica fachada de Al-Khazneh, de más de 40 metros de alto y 30 de ancho, excavada en roca; eclipsa el teatro de 3.000 personas, las casi 500 tumbas, obeliscos, templos, altares y el monasterio de Ad-deir con 800 peldaños cincelados en piedra. Acude a primera hora de la mañana cuando el sol incide, resaltando las sorprendentes tonalidades rosas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F315%2F647%2F58e%2F31564758e51ff2aa350b6962a0e491b7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F315%2F647%2F58e%2F31564758e51ff2aa350b6962a0e491b7.jpg)
Aqaba
Delicados arrecifes de coral. Un centro histórico que mantiene la esencia y el aroma del antiguo puerto; el zoco, un laberinto de tiendas y puestos. El fuerte mameluco del XVI, atacado en audaz maniobra por Lawrence de Arabia en 1917. Interesante museo arqueológico, cerámica china medieval y el primer hito de una carretera construida por el emperador Trajano.
Un buen café y un helado en Wesalak. Sayadiya, un rico plato de pescado y arroz en Floka. Algo más occidental, un fettucine al pesce en el elegante restaurante italiano del Real Club de Regatas. Firdous Café, al aire libre donde se bebe café y se fuma sisha.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2a9%2F67d%2F0e3%2F2a967d0e3e7a6d1e064e8f9d628b29c1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2a9%2F67d%2F0e3%2F2a967d0e3e7a6d1e064e8f9d628b29c1.jpg)
La ruta de las antiguas caravanas que bajaban desde Damasco, pasando por las arboladas tierras altas de Moab y Edom, la bulliciosa Aman, la tranquilidad inmutable del Mar Muerto, el majestuoso esplendor de las antiguas civilizaciones nabateas y la aridez de las estepas de Wadi Rum, hasta el puerto de Aqaba en el Mar Rojo, donde embarcaban sus mercancías. El mítico y legendario Camino de los Reyes, 350 kilómetros, una brecha de asfalto gris que se extiende rompiendo un paisaje parduzco, a veces anodino, pero siempre calmo y silencioso. Un viaje a través del tiempo y de la historia.