:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2Fc39%2F7fe%2Fe00%2Fc397fee009b249bd5e8ef07c8834e793.jpg)
La cocina de Paloma de la Rica
Por
Lomo de cerdo con melocotón
Paloma, nos muestra una nueva receta en la que combina los sabores dulces y salados. Un gran segundo plato, para sorprender en tu próxima cena
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f8%2F248%2F04a%2F9f824804aa5021a89e9506a71e7ea450.jpg)
Dificultad: Muy sencillo, para principiantes
Tiempo de elaboración: 40 minutos
Para 4-6 personas
Los trucos y consejos de Paloma para elaborar esta receta:
- La carne de cerdo y la fruta suelen combinar muy bien. Aprovecha la fruta de temporada para conseguir platos distintos.
- El coulís de melocotón que te sobre puedes aprovecharlo como salsa para cualquier helado.
- Para sacar los gajos del melocotón, escoge los más bonitos, corta por la mitad desde el borde al hueso, dale la vuelta a las mitades como si fuera un minutero de cocina y te saldrá una mitad sin hueso perfecta.
Ingredientes:
500-750 gr. de cinta de lomo
4 melocotones maduros
el zumo de 1 limón
2 dientes de ajo
1 cebolla grande
1 vaso de oporto
2 vasos de caldo de pollo o carne
sal y pimienta
Elaboración
Pon una cazuela a fuego medio-alto con un fondo de aceite de oliva, cuando esté caliente añade la cinta de lomo con sal y pimienta.
Dóralo bien por todos lados procurando mover la carne lo menos posible.
Retira la carne a un plato y pon a dorar la cebolla y el ajo.
Cuando empiecen a tomar color añade el Oporto y deja que se reduzca a la mitad.
Incorpora el caldo, vuelve a poner la carne y cuece tapado a fuego suave 30 minutos, dándole la vuelta pasados los primeros 15 minutos.
Prepara el coulís con los melocotones pelados (reserva dos mitades para decorar el plato), el zumo de limón y 2 cucharadas de azúcar. Si no te queda fino, pasa por un colador.
Retira la carne de la cazuela y añade 4-5 cucharadas del coulís. Deja que hierva un par de minutos y pasa por un colador.
Pasa los gajos de melocotón por una sartén con una gota de aceite y espolvorea con un poco de azúcar para que tomen un poco de color.
Y sirve.
Dificultad: Muy sencillo, para principiantes