:format(png)/https%3A%2F%2Fdelorean.ecestaticos.com%2Fimg%2Fjournalist%2Fjournalist-vanitatis-default.png)
Guía Miguelín
Por
El Cachirulo, cocina creativa andaluza en pleno Jerez
Este restaurante, que abrió en 2006, está situado en una zona nueva fuera del centro de Jerez, en una amplia avenida de doble carril, por lo que
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F716%2F1b9%2F4bc%2F7161b94bc23b77e0694e3b45ffd4b4dc.jpg)
Este restaurante, que abrió en 2006, está situado en una zona nueva fuera del centro de Jerez, en una amplia avenida de doble carril, por lo que es necesario ir con coche y de momento se aparca relativamente bien.
Su propietario y maestro de cocina es Javier Parra, hombre conocido en el mundo de la restauración. Trabajó con su suegro Juan Hurtado en el restaurante Gaitán, hasta que éste se jubiló y lo traspasó. Javier es quien se encarga de hace la compra y es habitual verle a primera hora en el mercado.
El local es bastante pequeño, en su interior tiene ocho mesas y se ha ampliado quitando la barra. Han hecho un nuevo comedor en la zona que tenía
habilitada para terraza, cerrada con cristal y decorada con buen gusto y una buena climatización.
También han habilitado un nuevo comedor privado con capacidad para un máximo de veinte personas, con entrada independiente desde la calle y con
todos los servicios para poder estar fuera del alcance de miradas indiscreta, por lo que es utilizada por toreros, cantantes y en general para quien no quiera ser visto.
Su cocina es de autor; prima la buena materia prima y la imaginación de Javier, la carta la cambia con frecuencia, pero para que tengan una idea, se puede empezar como entrada y para compartir, el pastel de cabracho, la ensaladilla de gambas y las almejas a la marinera.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37f%2F1c5%2Fd49%2F37f1c5d492b11f3b9832b8a793f8dc1a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37f%2F1c5%2Fd49%2F37f1c5d492b11f3b9832b8a793f8dc1a.jpg)
Se puede continuar con pescado, la merluza, el rape al horno, el atún de almadraba a la plancha y lo que te sugiera de pescados del día. De carne, la cola de toro con fabes, la lasaña de ternera, la ternera a la crema con bacon y el solomillo, son más que recomendados.
Javier suele salir a charlar con los clientes y pedirles opinión sobre los platos que han degustado. En cuanto los postre, estos son totalmente caseros.
La bodega cuenta con buenas añadas de Rioja y Ribera, sin olvidarse de los vinos de Jerez.
Desde hace dos años se concede el premio El Tenedor de Oro, un galardón que se otorga por votación de los profesionales hosteleros de Jerez a la persona que consideran merecedora. El del 2009 recayó en Fernando Canales Echanove, del restaurante Echanove del Palacio Euskaldun de Bilbao.
Precio medio: 30 €.
Cierra los lunes.
Avenida de Juan Carlos I, locales 7-8 Jerez de la Frontera
Teléfono: 956159977
Noticias relacionadas
La Bodega de Prada: comer entre viñedos
Cocina artesana manchega en La Lumbre
San Juan, el corazón italiano de Jerez
Este restaurante, que abrió en 2006, está situado en una zona nueva fuera del centro de Jerez, en una amplia avenida de doble carril, por lo que es necesario ir con coche y de momento se aparca relativamente bien.